Pizza de pera asada y prosciutto con Arla® Rallado Mozzarella

Play Video
Tiempo de  elaboración

Dificultad: Baja

Preparación de pizza pera asada y prosciutto con Arla® Rallado Mozzarella

Sabemos que se habla mucho de la pizza con piña…¿pero qué pasa con la pizza con pera y Arla Rallado® Mozzarella? Es una alternativa ideal para preparar tu próxima receta de pizza. ¡Más fácil imposible! Y es que a veces no hace falta complicarse demasiado para disfrutar de las mejores recetas.

Receta paso a paso

  1. Precalienta el horno a 200º. Estira tu masa de pizza y déjala reposar. Mientras corta en rodajas la pera, de 1 cm aproximado de grosor.

  2. Ahora unta la masa con Arla Queso de Untar Natural y cubrela con una cantidad generosa de Arla® Rallado Mozzarella, ya que no vamos a usar tomate en la base.

  3. Coloca las rodajas de pera en forma de círculo sobre la capa de Arla Rallado Mozzarella, seguidamente el prosciutto en medio de la pera. Riega con aceite de oliva y hornea a 200º 15 minutos aprox. Calor arriba y abajo.

  4. Retira la tarta del horno y decora con unas hojas de rúcula fresca y pistacho triturado. Ya está lista para disfrutar.

Trucos y Consejos

  • Si utilizas masa preparada mira que contenga buenos ingredientes, como masa madre.

  • Si utilizas masa congelada no hace falta descongelar antes de rellenar y hornear.

  • Puedes preparar tú misma la masa de pizza con 250 g de harina de fuerza + 150 g de Agua tibia + Pizca de levadura fresca, aceite de oliva y sal.

  • Usa una variedad de pera sin agua, como la Comice, para que no suelte líquido durante la cocción.

  • Este tipo de pizza no lleva tomate en la base, para hacerla más suave, pero puedes ponerle si lo prefieres.

Nuestro secreto es... 

El queso le proporciona la cremosidad a la receta. ¡Te sorprenderá su sabor!

Pan Coreano con Arla Havarti

PAN COREANO ARLA HAVARTI
PAN COREANO ARLA HAVARTI
Play Video
Tiempo de  elaboración

Dificultad: Media

Preparación de pan coreano con Arla Havarti y Arla Queso de Untar Natural

¿Quieres preparar los virales panes coreanos? Hazlos rellenos de nuestros quesos Arla Havarti y Arla de Queso de Untar Natural y no dejarán de sorprenderte. Primero por su esponjosidad y después por su delicado sabor a cada bocado que le des. Rellénalos de lo que más te guste o disfrútalos tal cual, ¡son una delicia!

Receta paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180º calor arriba y abajo. Disolvemos la levadura en la leche previamente calentada, sin que llegue a quemar. Mezclamos las harinas junto a el azúcar, la sal y la mantequilla previamente derretida, por último incorporamos la leche con la levadura. 
  2. Amasamos con ayuda de un procesador durante unos minutos hasta formar una bola suave y brillante, tapamos y dejamos reposar durante 1 hora mínimo en un lugar cálido, o hasta que doble su volumen.
  3. Amasar para desgasificar la masa y dividirla en 4 partes, dale forma de bollo con ayuda de las manos y coloca en una bandeja con papel antiadherente, vuelve a dejarlos reposar durante 1 hora. Ahora pinta con huevo batido los bollos y decora con semillas de sésamo. Hornea durante 15-20 min a 180º o hasta que los veas dorados.
  4. Déjalos enfriar y hazles un corte en forma de cruz en el centro con un cuchillo, rellena los huecos con lonchas cortadas de nuestro Arla Havarti. Coloca nuestro queso Arla Queso de untar Natural en una manga y rellenar también los cortes con él.
  5. Por último pincelar los bollos con la mantequilla derretida, mezclada con ajo y perejil. Horneamos de nuevo a 180º unos 5 minutos o hasta que veamos los quesos fundidos. Deja templar antes de consumir y ¡disfrútalos!

Trucos y Consejos

  • Puedes sustituir la levadura fresca por levadura en polvo, 
  • Puedes pintar los bollos con leche o aceite de oliva si no puedes usar huevo.
  • Congelan perfectamente en una bolsa hermética, para descongelar lleva directamente al horno o freidora de aire unos minutos.
  • Puede que la masa necesite más de 1 hora de reposo si no hace calor, hasta 2 o 3 horas es normal.
Nuestro secreto es... 

El queso le proporciona la cremosidad a la receta. ¡Te sorprenderá su sabor!

Berenjenas rellenas de atún con Arla Rallado Cheddar & Mozzarella y Arla Havarti

Berenjenas rellenas atúin Arla Rallado Cheddar Mozzarela Arla Havarti
Berenjenas rellenas atúin Arla Rallado Cheddar Mozzarela Arla Havarti
Play Video
Tiempo de  elaboración

Dificultad: Fácil

Preparación de Berenjenas rellenas de atún con Arla Rallado Cheddar & Mozzarella y Arla Havarti

Prepara estas deliciosas y saludables berenjenas rellenas de atún en un momento, una receta perfecta como plato único o incluso acompañado de arroz, pasta… Puedes añadir tantos ingredientes como quieras, ya que es una receta de aprovechamiento total. ¡Enriquécela con las verduras que más te gusten! El toque especial se lo da la mezcla de Arla Havarti y el delicioso Arla Rallado Cheddar & Mozzarella rallado por encima.

Receta paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180º calor arriba y abajo. Corta por la mitad las berenjenas, coloca en una fuente apta para horno y realiza unos cortes en el centro. Salpimenta y hornea las berenjenas a 180º durante 50 minutos.
  2. Pica el pimiento rojo y la cebolla, sofríe en una sartén con aceite de oliva y reserva.
  3. Retira las berenjenas del horno, deja templar, vacía la carne con ayuda de una cuchara y pícala.
  4. En una fuente honda mezclamos la carne de la berenjena picada, el pimiento y la cebolla, junto con el atún y el tomate frito. Añadimos también unas lonchas de Arla Havarti picadas y mezclamos todo muy bien. Rellena las berenjenas con una cantidad generosa de esta mezcla. Cubre por encima con una capa de Arla Rallado Cheddar & Mozzarella y gratina al horno 200º unos 5 minutos.
  5. Retira y ¡disfruta de estas deliciosas berenjenas!

Trucos y Consejos

  • Puedes asar las berenjenas en airfryer, durante 1 hora a 170º, también las puedes cocer al microondas para ahorrar tiempo y energía: ya cortadas por la mitad, a potencia máxima unos 10 min.
  • Para quitar el amargor a las berenjenas déjalas reposar sobre un papel de cocina ya cortadas durante unos minutos.
  • Puedes congelar las berenjenas una vez cocinadas, en un táper hermético, para consumir de nuevo descongela la noche anterior y calienta.
Nuestro secreto es... 

El queso le proporciona la cremosidad a la receta. ¡Te sorprenderá su sabor!